PROS
- Buena duración de la batería, unos 6 días como dicen. Algo bueno, ya que no estas pendiente todos los días de si se acaba la batería y lo puedes cargar durante el día y así, por la noche te monitoriza el sueño.
- Cable cargador usb, la conexión con el reloj es de 4 pines y esta imantado, la primera vez no atinaba a ponerlo, ya que hay que ponerlo en la posición correcta, le vas dando la vuelta y así se “pega” al reloj. No lleva el conector, puedes usar uno que tengas del móvil, por ejemplo. Tarda poco en cargarse.
- Se puede responder a las llamadas desde el reloj y pasarla al teléfono cuando quieras. Se activa en la aplicación en llamadas en la muñeca
- Se puede poner un objetivo principal (app), pasos calorías quemadas, distancia, plantas subidas o minutos en zona activa
- Las puntuaciones te animan a mejorar, a hacer más ejercicio, ir a dormir antes...
- Te avisa cuando el reloj tiene baja batería en tu móvil, puedes indicar que te envíe un correo electrónico.
- Puedes poner en la aplicación móvil el mobiletrack. Si dejas el reloj en casa o está cargando y llevas el teléfono encima, el teléfono recopila la información de tu movimiento y la añade a la aplicación fitbit.
- Dispone de 2 tamaños de correa en la caja y son muy fáciles de cambiar. (además si quieres comprar diferentes colores o diseños, se pueden encontrar varios tipos en Amazon). La correa corta me va perfecta para mi muñeca y el tamaño de reloj también, más grande quedaría demasiado grande para una muñeca fina. El tamaño de pantalla también se ve bien aprovechado.
- Se puede comprar un protector para todo el reloj que encaja perfectamente. En mi caso compre la opción de 3, con bordes, negro, oro y plata y comprando por ejemplo una correa plateada (acero) y la carcasa de plata, parece otro reloj, muy bonito y elegante para ir cambiando según la ocasión. Yo tengo compré el reloj con el borde original de color y las correas negros, que pasa más desapercibido y es más deportivo.
- Se puede controlar la música que reproduces en tu móvil de cualquier aplicación o música guardada.
- Realiza gráficas de las variaciones de métricas de salud (frecuencia respiratoria, variabilidad del ritmo cardiaco, temperatura cutánea- solo si baja o sube en grados de tu temperatura normal, saturación de oxígeno y ritmo cardiaco)
- Para recibir mensajes/alertas de las aplicaciones del teléfono, primero debe de llegar un mensaje/ alerta de la aplicación en el móvil teniendo aplicación fitbit instalada y el reloj enlazado por bluetooth. Posteriormente, hay que entrar en la aplicación fitbit, ir a la cuenta de usuario (esquina superior izquierda), entrar en Versa 3, ir al apartado notificaciones, después a Notificaciones de la aplicación y allí aparecen las aplicaciones que han mostrado alguna notificación en el teléfono, entonces se pueden activar las que se quiera que aparezcan en el reloj (por ejemplo, WhatsApp, telegram, mail, ...). En Notificaciones también esta la opción de activar las llamadas, mensajes de texto y eventos de calendario, que se pueden activar desde el primer momento.
- El monedero funciona perfectamente (Fitbit pay), hay opción de que, si nos quitamos el reloj, al volverlo a poner o usarlo de nuevo, pida una contraseña de 4 dígitos o bien, que cada vez que quieras pagar, te pida la contraseña. Detecta si te lo has quitado y si te lo has vuelto a poner, esto es genial por si queremos sentirnos más seguros. Ahora ya hay más bancos:
Banco Santander
La Caixa (Visa)
Openbank
Servicios Financieros Carrefour (Mastercard)
Revolut
TransferWise (Mastercard)
bunq (Mastercard)
Curve (Mastercard)
- Hay opción de menú rápido (4 opciones) con doble clic (doble presión rápida) y un clic (presión prolongada) para abrir una aplicación directamente. Recomiendo en este último caso poner la opción monedero (tarjeta) para pagar con Fitbit pay, rápido en caja.
- Asistentes de voz: Tiene Alexa integrada y en principio, como Google ha comprado la empresa, se espera también tener asistente Google, (supongo que se podrá usar uno a la vez, se selecciona en la app del teléfono) de momento no está disponible en España. Alexa va bien, pero a veces te dice que dejes abierta la aplicación para que funcione, por lo tanto es un engorro, debes dejarla en segundo plano en el movil. Un ejemplo de uso seria de que si estas fuera de casa, puedes decirle que encienda las luces de casa desde el reloj o bien, si estas reproduciendo algo en un dispositivo echo que tienes en otra habitación, decirle que pare, pase a la siguiente canción, etc. (indicando el nombre del dispositivo cambia de canción en echo u hacer otras cosas, ya que si no, te dirá que esa función no está disponible en el reloj…)
- Tiene diversos formatos de reloj gratuitos y de pago, con algunos puedes poner la foto que tú quieras (parecido a las esferas en Apple watch)
- Puedes indicar si el reloj está en la muñeca dominante o no (la que usas regularmente)
- Tiene la posibilidad de que te avise para moverte, para conseguir los objetivos que te has marcado
- Hay configuración de wifi, se conecta al wifi que le indiques por si se necesita una actualización del software del reloj.
- Hay opción de bloqueo del dispositivo
- Se puede apagar, pero hay que entrar en el menú configuración y al final, apagar.
- El menú de música (las dos aplicaciones de pago) solo puede aparecer en el menú rápido
- Puedes añadir varios temporizadores a la vez (solo vibración)
- Puedes añadir varias alarmas (solo vibración), las puedes poner por días y si es para despertarte, deja un rango de unos 30 minutos hasta la hora que has indicado, para que vibre en el momento adecuado.
- Te da insignias por tu ejercicio, algo que te puede motivar.
- Puedes tener una cuenta para la familia
- Puedes contactar con amigos por la aplicación si tienen también la aplicación y así hacer competiciones de quien obtiene más insignias y demás… (no lo he usado, ya que no conozco a nadie que lo tenga)
- Dispone de una tienda de aplicaciones gratuitas y de pago desde la app fitbit del teléfono
- Hay pocas aplicaciones gratuitas y parece que van sacando más con el tiempo, son aplicaciones sencillas, la verdad.
PANTALLA DEL RELOJ:
Principal:
Pones el “reloj” que tú quieras (se eligen desde la app del móvil)
Si deslizas desde la parte izquierda de la pantalla hacia la derecha, muestra unos menús rápidos: No molestar, modo sueño, iluminación, pantalla siempre activa, activar pantalla, volumen
Si deslizas a la izquierda, vuelves a las pantallas anteriores (en el caso de están en alguna aplicación o pantalla diferente)
Si deslizas a la izquierda desde la parte derecha de la pantalla, entras al menú de tus aplicaciones
Si deslizas hacia arriba, aparece el menú del tiempo atmosférico (requiere permisos de GPS en el teléfono y luego las estadísticas principales que tu elijas que se muestren)
MENÚ CONFIGURACIÓN:
Pantalla :
- brillo (atenuar/normal/máximo)
- activar pantalla: solo al pulsar botón/movimiento y botón)
- tiempo de espera de la pantalla, hasta que se apague ( 8s...)
- pantalla siempre activa (on /off), para poder ver la hora siempre, pero gasta más batería. (opción analógico o digital)
vibración y audio:
- liguera/fuerte
- micrófono on/off
- Bluetooth, para por ejemplo auriculares (escuchas desde el reloj la llamada o la música, esta última si tienes las aplicaciones premium de música)
- Estadísticas en la muñeca (para responder llamadas) se tiene que activar, aparecerá una opción en el teléfono a parte del bluetooth de reloj, como versa 3 controls.
Recordatorios objetivo:
- Objetivo de minutos en zona activa (te recuerda que te muevas para alcanzar el objetivo que te has propuesto durante la semana)
Modos tranquilos:
- modo concentración (silencia llamadas y notificaciones durante ejercicio) on/off
- no molestar (silencia llamadas y notificaciones on/off) no afecta a alarma por vibración
- modo sueño (silencia llamadas y notificaciones y oscurece pantalla para poder dormir mejor). Se puede programar indicando las horas de inactividad (empieza, finaliza)
Atajos:
- mantener pulsado: on/off se selecciona que aplicación quieres que se abra.
- pulsar dos veces: on off y seleccionas 4 aplicaciones que quieres que aparezcan en el menú rápido
Asistente de voz (de momento solo Alexa)
- on /off
- audiorespuesta (si quieres que hable o solo lo leas en pantalla)
Acerca de versa 3
- Información, como datos del sistema, información legal y restaurar valores de fabrica
Apagar (Se enciende con pulsación prolongada en el “botón” de la izquierda, tarda un poco)
App ejercicios: entrenar, artes marciales, bootcamp, caminar, carrera en cinta, ciclismo, circuito, correr, elíptica, entrenar intervalos, golf, kickboxing, maquina de escaleras, natación, pesas, pilates, senderismo, spinning tenis, yoga.
Detecta automáticamente: paseo, carrera, bicicleta en exteriores, elíptica, deportes, ejercicio aeróbico, nada. Alguna vez se me ha activado caminando de forma rápida, cuando estas unos 10-15 minutos andando. También detecta automáticamente si duermes, pero no una siesta, ya que en principio estas pocos minutos, a no ser que hagas de una hora, por ejemplo .
App Hoy:
- Ritmo cardiaco, pasos, calorías quemadas, plantas subidas, distancia, ejercicio (cuantas veces) y sueño ( a veces no aparece, no se porque), minutos en zona activa por hora, alimento(hay que registrarlo), peso(hay que registrarlo) y temperatura corporal(hay que registrarla a mano, solo el reloj Sense tiene la medición, que pena…) . Se puede editar, poniendo y quitando o moviéndolos de sitio.
EJEMPLOS DE APLICACIONES QUE PUEDES USAR:
- Relax te ayuda a relajarte siguiendo un ritmo de respiraciones
- El tiempo, hay que tener activado el permiso de uso de GPS en el móvil para que se pueda usar (no siempre me funciona bien)
- Calendario
- Coach, imágenes en movimiento de ejercicios de unos minutos, como, por ejemplo, de abdominales
-Busca mi móvil, a veces no funciona, no lo encuentra y no se porque, indica unas sugerencias, que las cumplo todas, como teléfono con batería, poca distancia, bluetooth conectado o aplicación Fitbit en segundo plano en el móvil (esto último, no me gusta, ya que gasta más batería el teléfono teniendo la aplicación en segundo plano y es verdad que te dice muchas veces que la tengas, para que funcione mejor con el reloj, cosa que no me gusta).
Si apago el reloj y lo vuelvo a encender, funciona correctamente la primera vez, pero luego si salgo de la aplicación y vuelvo a entrar, sigue sin localizarlo. Se oye un pitido agudo en el teléfono cuando lo localiza.
Recomiendo bajar la app Fitbit en el móvil para ver un poco que opciones hay y poner el mobiletrack. Tiene algunas secciones que son poco intuitivas y debes de ir buscando, pero lo principal, como los datos de ejercicios y demás, es fácil de ver, sale en la pantalla principal.
CONTRAS
- No se pueden contestar a los mensajes desde el reloj en el caso de ios (iphone), solo en Android, pero no lo he podido probar ya que no tengo. estaría bien que fitbit i Apple llegaran a un acuerdo.
- No se pueden visualizar las imágenes que se envíen por aplicaciones de mensajería, pero si se pueden ver los emoticonos.
- El giro de muñeca para que se active la pantalla a veces no va muy bien y otras estas haciendo algo y con el movimiento se enciende.
- El sonido de Alexa o de alguien que te llama puede ser bajo en lugares con ruido.
- No se pueden hacer llamadas desde el reloj, solo responderlas. Espero que en un futuro próximo añadan esta opción.
- Las aplicaciones Deezer y Spotify solo se pueden usar si tienes cuenta premium (hay que leer la letra pequeña…). No funcionan con el reloj si la cuenta es gratuita. Una pena, ya que por ejemplo la cuenta de Spotify la puedes usar en cualquier dispositivo si es gratuita, menos aquí. (supongo que son acuerdos que hacen)
- No se puede pasar la música del móvil /ordenador al reloj. Creo que en el Versa 2 si se podía.
- Si pones una alarma del reloj, no tiene sonido, solo es por vibración
- El spO2 solo se mide mientras duermes y los resultados los puedes ver en un gráfico en el apartado métricas de salud.
- Si quieres más información de las métricas de salud (frecuencia respiratoria, variabilidad del ritmo cardiaco, temperatura cutánea, saturación de oxígeno y ritmo cardiaco) tienes que ser premium. Solo ves las gráficas de la semana.
- Para controlar tu peso, lo tienes que ir añadiendo a mano o bien usar basculas de fitbit.
- Hay que llevar cuidado con los movimientos de la mano ya que las puede registrar como pasos.
- A veces no funciona la opción de busca mi móvil.
- La aplicación el tiempo no siempre funciona y debe tener la app Fitbit en segundo plano en el teléfono.
CONCLUSIÓN
Me ha gustado mucho, te anima a ejercitarte y te preocupas mas por dormir correctamente, además lo uso para pagar de forma rápida en las tiendas/supermercados que es mejor con el debido a la situación del covid19, no tocas dinero ni teléfono… una buena compra. Lo gracioso es que lo compré y me llegó muy muy rápido, ya que nada mas llegar, bajaron el precio 20 €, así no me daba tiempo a devolverlo (muy cucos).